Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas

SIGA, resumen

11 agosto 2011

II Semana Internacional de Gobierno Abierto, video resúmen


Read more...

#SIGA2011 Gobierno Abierto

30 julio 2011



¿Qué es el Gobierno Abierto?
Se trata de un conjunto de técnicas tendientes a optimizar la comunicación entre el gobierno y los ciudadanos para lograr un diálogo dinámico, colaborativo, efectivo y eficaz, donde las nuevas tecnologías de la información juegan un rol trascendental.

La Semana Internacional de Gobierno Abierto 2011 (#SIGA2011) se desarrollará en Buenos Aires entre los días 1 y 5 de agosto de 2011, pretende reunir a los principales funcionarios, empresarios, académicos y especialistas de trayectoria internacional para discutir las diferentes posibilidades de implementar estrategias efectivas de Gobierno Abierto. Entre las actividades que se desarrollarán en #SIGA2011 se prevé la firma de convenios internacionales, ponencias magistrales y coordinación de reuniones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El viernes 5 de agosto, coronando la semana, se llevará adelante una jornada completa de exposiciones sobre casos de éxito y posibilidades de implementación de Gobierno Abierto en administraciones públicas locales.


SIGA 2011 es un evento impulsado por la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación que cuenta con la colaboración de las siguientes organizaciones: La Fundación Sociedades Digitales, la Fundación CIGOB (Foro PoliTICs), la Asociación Civil Bienes Comunes, la Universidad Tecnológica Nacional, la Organización Iberoamericana de Juventud, la Agenda Digital Argentina y la Unidad de Software Público y la Escuela Nacional de Gobierno de la Secretaría de Gabiente de Ministros.

Participá inscribiéndote aquí La entrada es gratuita pero es menester la inscripción ya que los cupos son limitados.

Click aquí para ver la agenda de la Semana Internacional de Gobierno Abierto 2011.



Blogalaxia Tags:
-

Read more...

Nuevas tecnologias, viejos usos sociales

24 noviembre 2009




El artículo “The New Socialism: Global Collectivist Society Is Coming Online” relativo al desarrollo de las tecnologías digitales y su influencia en el comportamiento humano revela, por parte de su autor, un análisis simplista y sesgado de la realidad que pretende indagar. En virtud de ello, el autor describe el fenómeno al interior de las redes como socialismo; cuando éste no es más que la expresión de la tendencia humana a desarrollar conductas sociales sin necesidad de vínculo ideológico con el socialismo. Así erróneamente, comportamientos como el intercambio, la cooperación y otros son descriptos por su autor como conductas resultantes de un socialismo digital que ha ido tomando forma con el desarrollo de las tecnologías digitales olvidando que tales comportamientos constituyen la base de toda sociedad humana. Parece que el “caos brillante del libre mercado” con el desorden propio de su naturaleza, ha confundido al autor que no logra distinguir que esa armonía de sujetos trabajando cooperativamente en las redes, no devienen de socialismo alguno; sino del carácter social de esos sujetos. Las sociedades humanas en sus albores operaron para su cohesión, subsistencia y reproducción de la misma manera en que hoy lo hacen aquellos que participan de las redes digitales; es decir mediante el intercambio, la cooperación y demás conductas desinteresadas y solidarias. También el artículo revela cierto temor a que estos comportamientos mal nominados por el autor como “socialistas” funden en la red una cultura socialista que pudiera salir de lo virtual para dar a los gobiernos un giro hacia el socialismo. Tal temor por parte del autor nace en el análisis simplista que ha realizado de esta cuestión toda vez que ha ignorado las tensiones “caos brillante del mercado” – “armonía de la conciencia social” que operan al interior de la red. Tensiones que, en el contexto socio-histórico en que este fenómeno se desarrolla, dificultarán o incluso impedirán que este resurgimiento de comportamientos sociales positivos, como la colaboración y la cooperación, se difundan en la totalidad del ámbito social. No obstante, las tecnologías digitales constituyen una herramienta con alto potencial social. Permiten difundir conocimiento e información de manera casi ilimitada, con lo que constituyen un excelente medio de democratización tanto del conocimiento como de la información. Esto permitiría crear conciencia, entre otras cosas de la degradación que trajo aparejada el capitalismo respecto de los comportamientos fundantes de la cohesión social; como ser cooperación, colaboración, intercambio, solidaridad. Tal vez así, estas herramientas nos ayuden a imponer, frente al caos brillante del mercado, la lúcida armonía de lo social.






Blogalaxia Tags:
- - -
Technorati Tags: -

Read more...
Related Posts with Thumbnails

  © Blogger template by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP  

---------------------------
]]>