COP 15 La Cumbre de la Desesperanza
21 diciembre 2009
En la 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que culminara ayer 19 de Diciembre del 2009 a las 15:30 hs, solo se coincidió en algo ya previamente definido: la comunidad internacional debería evitar que la temperatura mundial se elevara dos grados más que la alcanzada en el período preindustrial. El problema es que aún no han acordado como hacerlo y el tiempo es escaso.
Contando a partir del año 2009 la humanidad debería evitar un aumento de 1.2º en la temperatura, a fin de no alcanzar el umbral a partir del cual se produciría una catástrofe ambiental con daños irreversibles. Con las propuestas del Protocolo de Kyoto la temperatura subirá alrededor de tres grados, más del doble de lo que debería subir. En el Cop 15 no hubo propuestas superadoras de las ya conocidas y la vida del planeta tal como lo conocemos y de las especies que moramos en él se encuentran en franco peligro.
Era de esperar. ¿Acaso se puede llegar a un acuerdo en algo que hace a la salvaguarda de todos, sin dejar de lado la racionalidad económica capitalista de privilegiar la ganancia sobre la misma vida?
Eacionalidad económica capitalista, eso fue lo que primó sobre la vida en el COP15, el capitalismo salvaje que desconoce de altruismo, de solidaridad, de responsabilidad, incluso de heroismo. Así revolcándose en su miseria, el capitalismo y su racionalismo egoista de la simplista obtención de ganancias, ha atropellado una vez más al planeta y a todas las especies que en él vivimos.
La cuestión era simple, los países industrializados debían aceptar emitir menos gases de efecto invernadero y los países en vias de desarrollo habrían de contener el ritmo de producción en sus países; pero los líderes mundiales no pudieron consensuar algo tan simple como contener el ansia de lucro a fin de privilegiar la vida.














No soslayes más el derecho de los animales por beneficiar el afán de lucro de las corporaciones económicas! Existen otros métodos, más confiables que el testeo y la experimentación con animales a fin de determinar la aptitud para uso humano de productos farmacéuticos, cosméticos y de otros productos para el hogar. Estos métodos no son empleados por las corporaciones económicas por comodidad y porque tal vez le signifiquen una cierta inversión inicial a los fines de su aplicación. Haz saber a las corporaciones económicas que la salud del planeta y de los seres vivos que moran en él son la prioridad mucho antes que el beneficio económico de las corporaciones. No consumas productos que en su etiqueta no aclaren que NO han sido resultado de testeo con animales.















